Saltar al contenido

TaxiTramites

Baja Administrativa

La “baja administrativa” consiste en «liberar» una unidad QUE TIENE PLACAS METALICAS de servicio de TRANSPORTE PÚBLICO. En este trámite se devuelve a Hacienda dichas placas metálicas y la tarjeta de circulación (salvo el caso de robo o extravío). Este trámite es conocido también como “baja temporal” o “baja del vehículo” o “baja de las placas”. Todos estos términos se refieren a lo mismo.

Al realizar el trámite de “baja administrativa”, la unidad que estaba vinculada a una concesión de transporte público queda lista para realizar cualquier otro trámite: ingresarla a trabajar a otra concesión, o emplacarla como servicio particular, o emplacarla en otro Estado, o convertirlo en desecho ferroso.

Las bajas administrativas son permanentes para el vehículo, pero temporales para la concesión, pues la Ley de Tránsito y Transporte establece que una concesión no puede estar sin vehículo sin causa justificada, de manera que exceder el plazo que se solicite para esta baja (30, 60 o 90 días), puede ser causa de sanciones administrativas, desde suspensión hasta revocación de la concesión.

No aplica “baja administrativa” cuando una unidad AÚN NO TIENE PLACAS DE TRANSPORTE PÚBLICO, aunque se encuentre en trámite de ser emplacado (por ejemplo: cambio de unidad, transferencia por cesión de derechos, primer emplacamiento, etc.) Ejemplo: una concesión está en trámite de “cambio de unidad”. La unidad a ingresar está en espera de su emplacamiento (aún no tiene placas metálicas), pero sufre un accidente y resulta pérdida total. En este caso, no aplica baja administrativa, sino “cancelación de trámite de cambio de unidad”, porque la unidad AÚN NO TIENE PLACAS METÁLICAS.

¿Necesitas ayuda con este trámite? ¡Escríbenos! Solo da clic aquí.

Motivos de Baja Administrativa

Existen 4 tipos de motivos para realizar una baja administrativa: Por cambio de unidad, por robo de vehículo, por transferencia (cesión o herencia) y por robo o extravío de placas.
Da clic en el trámite del cuál desees saber más y/o conocer sus pasos y requisitos en el Estado de Veracruz.
¿Necesitas ayuda con este trámite? ¡Escríbenos! Solo da clic aquí.

Opiniones de Nuestros Clientes
1-10/total
Opiniones de nuestros clientes